Como líder, ¿evitás las reuniones de equipo?

Del miedo a mayores posibilidades Hemos hablado estos días sobre cómo mejorar las reuniones de equipo: ya sea dentro de un área específica o en equipos transitorios, formados para gestionar proyectos y mejoras. Sin embargo, hay un punto que muchas veces pasamos por alto: hay líderes, sin importar su nivel en la organización (gerentes, jefes, […]
3 pilares para transformar reuniones de equipo “flojas” en reuniones efectivas

¿Te ha pasado de terminar una reunión de equipo y sentir que pudo haber sido mucho más productiva? ¿O que, aunque se avanzó, no todos salieron realmente comprometidos? Las reuniones efectivas no son un golpe de suerte; tampoco un momento de inspiración: son espacios cuidadosamente diseñados para ser herramientas de trabajo poderosas. Hoy quiero compartirte […]
Equipo reactivo VS proactivo

La proactividad es una gran cualidad en un equipo: entre otras cosas, muestra disposición para destrabar obstáculos y plantearse nuevos desafíos. Para la persona proactiva siempre es posible hacer algo más en pos de su objetivo. Todos tenemos ambas actitudes. Somos proactivos algunas veces y reactivos en otras. Cuánto aparece una u otra, difiere, lógicamente, […]
¿Otra reunión? No, por favor…

Hay que admitirlo: las reuniones tienen mala prensa. ¿Quién no ha pensado y escuchado algunos de estos comentarios? ¿Qué es lo que está pasando? ¿Las reuniones se deberían erradicar o mantener? Para mí la respuesta es un gran “depende”. Las reuniones son un legítimo instrumento de coordinación de equipo, insustituible si se hacen bien. Son un […]
¿Por qué tus colaboradores no hacen lo que dijeron?

¿Falta compromiso en tus colaborades? Cuando observamos resultados insatisfactorios en un colaborador, a menudo caemos en la trampa del juicio rápido: pensamos que la persona simplemente no está rindiendo. Sin embargo, este análisis superficial puede llevar a soluciones mediocres y resultados aún peores. La frustración nos puede llevar a tomar decisiones que afectan el ambiente […]
4 tendencias que pueden matar tu Liderazgo

1. No escuchar las ideas nuevas de tu equipo Ignorar las propuestas de tu equipo es un gran error. Cuando alguien trae una idea, demuestra iniciativa y un deseo genuino de mejorar. Sin embargo, nuestros sesgos pueden bloquear esa apertura. Ya sea por preconceptos, falta de tiempo, juicios sobre la persona o una preferencia por […]
Para avanzar: ¡foco!

¿Cómo puedo asegurar que mi equipo esté alineado y avanzando hacia las metas correctas? Sería bueno hacernos esta pregunta periódicamente. Si tenés un equipo a cargo, quiere decir que la organización apuesta a que puedas dirigir su talento y esfuerzo hacia la consecución de las metas. Esto va más allá de que cada uno conozca […]
El camino hacia tu mejor versión: el Centramiento Emocional

En el liderazgo, el centramiento emocional es la clave que activa todas las demás competencias. Si estoy ansioso, enojado o asustado, mis conversaciones con los colaboradores estarán influenciadas por ese estado emocional. Todos lo sabemos intuitivamente: cuando se trata de conversaciones importantes, es mejor estar centrado. Pero, ¿qué sucede cuando no puedo esperar a sentirme mejor? […]
La Retroalimentación o Feedback: clave para el éxito organizacional

Una de las funciones cruciales de la gerencia es alinear el trabajo de sus colaboradores con las metas de la organización, las cuales suelen estar plasmadas en planes estratégicos. Estos planes sirven como una guía de acción, pero la realidad puede presentar desafíos inesperados que requieren ajustes continuos. Aquí es donde el feedback juega un […]
Desarrollando una «Mentalidad de Crecimiento»: el rol vital de los líderes en la nueva generación

Recientemente un gerente compartió conmigo una inquietud que parece ser cada vez más común: la dificultad para encontrar jóvenes con la mentalidad adecuada para el trabajo. No se trata solo de las formas, sino de una actitud fundamentalmente importante: la mentalidad de crecimiento. La mentalidad de crecimiento, un concepto desarrollado por la psicóloga Carol Dweck de la […]